Tomar una referencia sobre el terreno y trasladarlo al mapa o seguir un rumbo
Con esta técnica tomamos la referencia de un objeto visible en el terreno para identificar un objeto en el paisaje o determinar nuestra posición en el mapa.
- Debemos situarnos mirando de frente al objeto del que queremos tomar la referencia, con la brújula frente a nosotros
- Apuntamos con la flecha de dirección de brújula al objeto. En el caso de usar una brújula de espejo abriremos la brújula a un ángulo de 45°, pondremos la brújula a la altura de los ojos y buscaremos el objeto por la parte inferior del espejo, el visor o por la mira. La aguja de la brújula girará libremente apuntando al norte magnético
- Giramos la cápsula de la brújula hasta que la flecha roja de orientación esté exactamente por debajo del norte rojo de la aguja
- El anillo graduado del limbo nos indica ahora los grados a los que se encuentra el objeto desde nuestra posición (En caso necesario aplicamos la corrección de declinación magnética para obtener el azimut)
- Verificamos nuevamente que la brújula apunta al objeto del que queremos tomar la referencia y apuntamos los grados que nos indica el anillo graduado del limbo
Ahora ya podemos caminar siguiendo esta ruta hacia el objeto identificado.
Si queremos transferir al mapa esta referencia que hemos tomado con la brújula:
- Teniendo en cuenta que conocemos nuestra posición, que llamaremos A, colocamos la brújula en el mapa con la esquina inferior del canto de la brújula sobre este punto
- Utilizando A como pivote, giramos la brújula sobre el mapa hasta que las líneas paralelas del limbo se queden paralelas a las líneas N-S del mapa
Nota: La aguja imantada ahora no tiene utilidad, solo coincidirá con el norte del mapa y con la señal norte del limbo si tenemos el mapa orientado (como en este caso) - El borde de la plataforma de la brújula apunta ahora en dirección del objeto a partir del que hemos tomado la referencia (en el dibujo lo llamamos B)