Vamos a ver como crear tracks, rutas y waypoints en la aplicación QMapShack, que posteriormente podemos pasar a nuestro navegador GPS o imprimir en un mapa.

La aplicación QMapShack nos ofrece todo lo necesario para crear rutas y tracks detallados usando enrutamiento automático basado en datos vectoriales, en base de datos de enrutamiento online/offline o en tracks existentes, así como waypoints para indicar puntos característicos que podemos usar sobre el terreno de diferentes formas.

Dentro de la aplicación, abrimos el mapa sobre el que queremos trabajar y nos vamos a la zona donde queremos crear nuestro track o ruta.

 

Crear tracks

Lo que vamos a hacer es crear un track, para lo que pulsamos con el botón derecho del ratón sobre algún punto del mapa donde lo queremos crear y seleccionamos Añadir Track en el desplegable.

Nos aparecen los botones de edición de track en la parte superior izquierda de nuestra ventana:

Crear track en QMapShack

Aquí la idea es ir añadiendo puntos sobre el mapa. Tenemos varias formas de hacer esto, según este seleccionadas las opciones O, A, V o T en el menú de creación de tracks:

Opciones de enrutamiento de tracks en QMapShack

O → [Ctr+O] Con esta opción dibujamos nosotros mismos todos los puntos del track sin ninguna asistencia. Esta es la opción a usar si estamos creando un paso por una zona donde no hay camino. No conviene crear puntos muy alejados para que el calculo de altura de nuestro track sea lo más preciso posible.

A → [Ctr+A] Esta opción va ha hacer uso del enrutador automático que tenemos seleccionado (ver: Enrutamiento automático en QMapShack) y cuando pulsamos un punto en el mapa nos va a crear la ruta desde el punto anterior (digamos que es un sistema parecido a un GPS de coche buscando una ruta de un punto a otro).

V → [Ctr+V] Con esta opción el programa va hacer uso del mapa que tengamos cargado (tiene que ser un mapa vectorial) y crea los puntos siguiendo la información del mapa, es decir si hay un camino (o cualquier otra característica lineal como un río, una valla, etc.) la aplicación utilizará esta información para crear los puntos.

T → Esta opción conecta puntos sobre un track que tengamos cargado previamente. Esto es muy útil si queremos utilizar parte de un track o combinar trazados de diferentes tracks.

Con frecuencia para crear un track iremos alternando entre estas opciones, siempre que sigamos un camino podemos valernos de los asistentes, bien el V el A o el T, y encaso de que la zona por la transitemos no disponga de camino o el mapa no tenga la información, utilizamos la O. Son muy útiles los atajos de teclado para cambiar de una opción a otra, pulsando Ctr+O, Ctr +A o Ctr+V, la opción T no tienen actualmente atajo de teclado (con Ctr+T abrimos una nueva vista).

Debemos prestar mucha atención al track que trazamos de forma directa en la opción O ya que en el mapa no vamos a tener toda la información del terreno y no tenemos la certeza de que podamos pasar por esa zona (vegetación muy densa, zonas irregulares no reflejadas en el mapa, cauces de agua crecidos, etc.) y por supuesto siempre evitando zonas donde las líneas de desnivel se aproximen mucho, que como sabemos indican grandes desniveles, cortados o paredes.

Siempre es una buena idea seguir los caminos o sendas y buscar en sitios de rutas como Wikiloc, etc.  tracks de la zona que nos den una idea de por donde han pasado anteriormente (en las versiones recientes de QMapShack podemos ir directamente a Wikiloc desde la aplicación pulsando el botón derecho y seleccionando en Abrir Web para esta posición - Wikiloc).

Según vamos creando el track, el sistema nos va indicando en la ventana Datos de Track, la distancia, el ascenso y el descenso que llevamos.

También disponemos de las siguientes opciones en el menú de creación de tracks:

mover punto en qmapshack  Mover un punto [Crt+M] Nos permite desplazar un punto del track. Seleccionamos el punto con clic izquierdo y desplazamos el punto a su nueva ubicación. Con clic derecho se abortará la operación y un segundo clic izquierdo dejará el punto en la nueva posición. Si el enrutamiento está habilitado, las líneas hacia y desde el punto se actualizan mediante líneas secundarias.
 Añadir punto en QMapShack Añadir punto [Ctr++] Agregar un punto a un segmento de línea o al principio o al final de la línea. Movemos el cursor del ratón sobre un segmento de línea o un punto para resaltarlo. Con clic izquierdo se agregará un nuevo punto que se adhiere al cursor del mouse. Un clic derecho abortará la operación. Un segundo clic izquierdo añadirá el punto en la nueva posición. Si el enrutamiento está habilitado, las líneas hacia y desde el punto se actualizan mediante líneas secundarias.
 Seleccionar un rango de puntos en QMapShack Seleccionar un rango de puntos [Ctr+R] Seleccionamos el primer y el último punto con un clic izquierdo del ratón. Obtendremos dos opciones para elegir: Podemos eliminar todos los puntos entre los puntos seleccionados, o calcula una ruta entre ellos. Tenemos que asegurarnos de que el modo de enrutamiento y el enrutador estén configurados correctamente para que funcione.
 Borrar puntos en QMapShack Borrar [Ctr+-] Elimina un punto resaltado con un clic izquierdo. Si el enrutamiento está habilitado, las líneas hacia y desde el punto se actualizan mediante líneas secundarias.

Cuando finalizamos la edición pulsamos el botón Guardar como nuevo donde nos solicitará un nombre para grabar el nuevo track y posteriormente el proyecto donde deseamos que se guarde nuestro track, que puede ser uno existente o uno nuevo. 

Ya tenemos creado nuestro track. Podemos hacer doble click en el espacio de trabajo sobre el nombre del mismo (o haciendo click derecho sobre el nombre del track en el espacio de trabajo y seleccionar Perfil del track) y nos mostrará el perfil de desnivel de nuestro track:

Perfil de elevación en QMapShack

 

Crear waypoints

Ahora es buen momento de prestar atención a los lugares que nos indica el mapa que nos pueden valer como zonas de referencia, o zonas como cruces de caminos, intersecciones, puentes, etc. y añadir waytpoints. Estos waypoints nos pueden resultar muy útiles sobre el terreno. Los receptores nos indican la distancia que nos queda para llegar a ellos, podemos añadir alertas de proximidad o calcular rutas sobre los mismos. Para crearlos tan solo necesitamos hacer click sobre el mapa en el lugar donde queremos el waypoint,  hacer click derecho y seleccionando Añadir Waypoint:

Añadir waypoints en QMapShack 

Ponemos un nombre descriptivo, ya que este es el nombre con el que nos aparecerá en nuestro receptor GPS, elegimos el símbolo que queremos usar para este punto pinchando sobre el símbolo que nos muestra en el cuadro de diálogo y finalmente pulsamos aceptar para grabarlo, siendo buena idea ponerlo junto con nuestro track.

 

Crear rutas

Tenemos también una opción denominada crear ruta. Podemos ver esta opción como un paso intermedio a la creación de tracks. En ella vamos creando puntos en una cierta secuencia, con las mismas opciones que en la creación de tracks, aunque lo normal es solo seleccionar puntos sin enrutamiento automático, ya que el cálculo de ruta se realizará posteriormente.

Cuando tenemos la ruta la grabamos de igual forma que hacíamos con los tracks.

Luego seleccionamos la ruta en el espacio de trabajo y calculamos la ruta:

Calcular ruta en QMapShack

 y la aplicación genera la ruta utilizando los datos de enrutamiento:

Ruta calculada en QMapShack

También podemos utilizar un conjunto de wayspoints para crear una ruta. Tan solo tenemos que seleccionar en el espacio de trabajo los waypoints y seleccionar Crear ruta:

Crear rutas usando waypoints en QMapShack

Cuando tenemos la ruta calculada podemos generar un track:

Convertir ruta en track - QMapShack

He de decir que esta opción de generar tracks usando rutas no la uso nunca y prefiero trabajar directamente con tracks. En muchas ocasiones se habla de crear rutas de forma genérica y no necesariamente implica crear una ruta y luego un track. 

 

De cualquier forma ya podemos pasar el track a nuestro receptor GPS e imprimirlo junto con nuestro mapa para llevar con nosotros en nuestras salidas.


Trekkings

El Blog

The Trekking Life

The Trekking Life es un blog sobre el mundo del trekking, backpaking, senderismo, montaña, rutas, bushcraft, orientación y uso del GPS, acampada, programas de cartografía digital, seguridad en montaña, supervivencia, etc... una forma de estar en contacto y vivir los espacios naturales



 

Copyright © 2023 thetrekkinglife.com. Todos los derechos reservados.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Ver política