Tener conocimiento de algunos tipos de nudos nos va a resultar de utilidad en muchas ocasiones, siendo un conocimiento necesario en actividades donde se trabaja y asegura con cuerdas. En este caso vamos a ver una serie de nudos que nos pueden resultar muy útiles en especial para preparar un refugio, o en nuestras acampadas. Son nudos sencillos y muy versátiles, aunque será necesario practicarlos un poco para poder realizaros con soltura.
Lazo Corredizo: Es el nudo corredizo más sencillo de realizar, con múltiples usos y fácil de deshacer. Podemos usarlo por ejemplo para unir una cuerda a un árbol, o en el caso que necesitemos un bucle que podamos deshacer con facilidad. Podemos realizar un nudo final como tope.
Nudo Prusik: Nudo que nos permite anudar un cordino a una cuerda de diámetro superior. Es un nudo autoblocante, es decir que el nudo se desliza de forma libre por la cuerda hasta que se se ejerce presión sobre el cordino. Este nudo puede no funcionar si se realiza sobre una cuerda mojada o helada.
Nudo Tensor: Nudo sencillo para crear un tensor, por ejemplo para tensar los vientos de una tienda de campaña.
Nudo Taz: Nudo autoblocante que podemos usar también para tensar los vientos, rematado con una coca de suelta rápida.
Nudo de Pescador: Nudo sencillo que nos permite unir dos cabos de igual sección (para alargar por ejemplo una cuerda).
Ballestrinque: Es un nudo de amarre que podemos usar para fijar una cuerda a un poste, barra u otro cabo.
Nudo Constrictor: Un nudo que nos permite amarar un objeto manteniendo la presión, podemos unir dos objetos, cerrar un saco o bolsa, o usarlo como brida.
Nudo de Yugo: Variante del nudo constrictor nos permite unir dos elementos rígidos en forma de cruz, muy útil en la construcción de estructuras.