Ávila

  • Ruta desde el camping de Peguerinos hasta la cumbre de la montaña Cueva Valiente

    La ruta parte del camping de Peguerinos desde donde ascendemos entre pinares y helechos disfrutando del bonito paisaje que nos ofrece esta parte de la Sierra de Guadarrama. El camino aunque ascendente hasta Cueva Valiente ( 1.903 msnm ) es sencillo y sin dificultad. En las inmediaciones podemos encontrar restos de construcciones bélicas que datan de la guerra civil.

  • Ruta para visitar un bosque mágico, el Castañar del Tiemblo desde el pueblo de Casillas en el Valle del Tietar

    Partiendo desde el pueblo de Casillas subimos hasta el puerto del mismo nombre para disfrutar de sus magnificas vistas. Seguimos el ascenso hasta coronar el Pico del Mirlo (1.767 msnm) y desde este punto nos dirigimos hasta el Castañar del Tiemblo. Entre avellanos, olmos de montaña, majuelos, cerezos silvestres, sauces, acebos, abedules, brezos y helechos, llegamos al mayor castañar del Sistema Central. Este bosque muestra en otoño su estampa más bonita, los colores, el manto de hojas o los pequeños frutos caídos nos hacen disfrutar al máximo la magia de este magnifico bosque.

  • Vista aérea del Circo de Gredos y de Cinco Lagunas

  • Trekking de dos días por la zona oriental de la Sierra de Gredos - Ávila

    En el primer día de ruta salimos desde el Embalse del Horcajo, cerca del pueblo Piedralaves y nos dirigimos por caminos poblados de pinos, castaños y robles. Tras la primera subida hasta la bifurcación la ruta se realiza por un camino bien definido y sin apenas desnivel hasta enlazar con la senda del Alacrán. En esta senda comienza la subida hacia el Puerto del Alacrán con curvas cerradas y tramos empinados por los que llegamos hasta nuestro destino en este día, a unos 700 metros del puerto.

  • Trekking de dos días por la zona oriental de la Sierra de Gredos - Ávila

    En el segundo día de ruta partimos desde nuestra zona de vivac, muy próximos a la fuente del Alacrán, a unos 700 metros del puerto del Alacrán (1.769 msnm). A partir de aquí vamos a transitar por la cuerda. Debemos prestar atención a los hitos de piedra, pues esta zona ya no esta señalizada y en más de una ocasión es necesario modificar el trayecto debido a las placas de nieve heladas. Las vistas a ambos lados de la cuerda son espectaculares, por un lado el valle del Tiétar y por el otro el valle del Alberche. Pasamos subiendo y bajando entre rocas por los picos de Mojón Cimero (1.887 msnm), Lanchalisa (1.941 msnm) y Serradilla (1.989 msnm), desde donde nos desviamos por la Pradera de la Serradilla hasta la Garganta de la Serradillas. Descendemos por una ladera de rocas hasta un hermoso robledal que finalmente nos lleva al camino hacia la presa del Horacajo, nuestro punto final.

  • Es el principal punto de acceso al núcleo del parque regional y al Circo de Gredos.

    Se trata de un aparcamiento de vehiculos situado a una altitud de 1750 msnm en el que finaliza la antigua carretera AV-931. Conocida en la actualidad como Carretera de la Plataforma de Gredos que tiene una longuitud de 12 km.

  • Exigente ruta para visitar la Laguna del Duque, la Laguna Negra y las Lagunas del Trampal - Sierra de Gredos - Ávila

    Trekking de dos días por una exigente ruta desde la Central del Chorro pasando por la Laguna del Duque, la mayor del Macizo Occidental de Gredos. Ascenso hacia la Laguna Negra, trepadas y pasos expuestos por la Portilla de Talamanca. Zonas de difícil transito por densos piornales y por pasos de roca. Descenso por las Lagunas del Trampal.

  • Desde el pueblo de Navalperal de Tormes a la Portilla de las Cinco Lagunas - Sierra de Gredos - Ávila

    Trekking de dos días con salida desde el parking de Navalperal de Tormes hacia las Cinco Lagunas. Podemos subir a las Cinco Lagunas siguiendo la PR-AV-35 que sigue el curso de la Garganta del Pinar, pero en este caso subiremos por la cuerda del Barquillo. El paisaje en estas fechas, principios de primavera, es una autentica maravilla. Aunque no de mucha pendiente, todo el camino es un constante ascenso, 760 metros en casi 10 km. A unos 1800 msnm, con una fuente cerca para aprovisionarnos de agua, decidimos pasar la noche.

  • Desde el pueblo de Navalperal de Tormes a la Portilla de las Cinco Lagunas - Sierra de Gredos - Ávila

    Segundo día de ruta hacia la Portilla de las Cinco Lagunas. Nos encontramos en la zona de acampada, a unos 1800 msnm. Vamos a continuar nuestro ascenso. Tenemos una subida algo complicada en la zona del Calvitero, la nieve se esta fundiendo y el terreno es algo complicado. En la parte alta del Calvitero hasta la Portilla de las Cinco Lagunas tenemos una buena capa de nieve que según avanza la mañana se hace más difícil de transitar. Desde la Portilla es posible descender hacia las lagunas y volver por la PR-AV-35, pero nosotros regresamos por el mismo camino.   

  • Siguiendo la Senda de la Laguna Grande hasta Barrerones y regresando por la Cuerda del Refugio del Rey - Sierra de Gredos - Ávila

    Desde la plataforma de Gredos seguimos la Senda de la Laguna Grande hasta el Mirador de los Barrerones. Desde este punto seguimos la Vereda del Refugio del Rey hasta Morezón Bajero y descendemos por la Cuerda del Refugio del Rey hasta la Plataforma. El día comienza con una densa niebla que apenas deja entrever a unos metros, pero poco antes de llegar a Barrerones el día se abre dejando ver un paisaje con vistas increíbles. La nieve caída la noche anterior dejan el terreno más blando, ideal para raquetas de nieve.

  • Vistas únicas del Circo de Gredos y la Laguna Grande - Sierra de Gredos - Ávila

    Desde la plataforma de Gredos seguimos la Senda de la Laguna Grande hasta el Puente de las Pozas (algo menos de 2km). Desde este punto ascendemos siguiendo la Garganta de las Pozas hasta la Lanchera de las Pozas. Una empinada subida nos llevará al Morezón Bajero, y ascendiendo por la cuerda llegaremos hasta los Altos del Morezón (2.366 msnm) y luego a el Morezón (2.398 msnm). Aquí podremos disfrutar de unas vistas únicas del Circo de Gredos y la Laguna Grande. Descendemos hasta las ruinas del Refugio del Rey y desde allí hasta el Puerto de Candeleda desde donde regresamos a la Plataforma. 

  • Ruta por la cresta límitrofe entre las provincias de Madrid y Ávila en la zona occidental de Guadarrama - Sierra de Guadarrama - Madrid

    La ruta parte del aparcamiento en el Puerto de Guadarrama (1.511 msnm) hasta San Lorenzo del Escorial (1.028 msnm). Aunque larga, la ruta discurre por caminos bien señalizados, de fácil transito y sin dificultad técnica. A destacar las fantásticas vistas desde algunas de sus cumbres como Cabeza de Líjar (1.823 msnm) o Abantos (1.753 msnm).

Trekkings

El Blog

The Trekking Life

The Trekking Life es un blog sobre el mundo del trekking, backpaking, senderismo, montaña, rutas, bushcraft, orientación y uso del GPS, acampada, programas de cartografía digital, seguridad en montaña, supervivencia, etc... una forma de estar en contacto y vivir los espacios naturales



 

Copyright © 2023 thetrekkinglife.com. Todos los derechos reservados.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Ver política