cascadas

  • Ruta desde Villavieja de Lozoya para visitar dos chorreras, la de Cancho Litero y la de San Mamés - Sierra de Guadarrama

    Partiendo de Villavieja de Lozoya, la ruta discurre entre pinos albar, enebros y encinas por caminos de herradura en su gran mayoría. En la parte alta de la ruta tenemos una excelente panorámica del Embalse de Rio Sequillo y el de Puentes Viejas. Para hacer la ruta más atractiva si cabe, visitamos dos preciosas chorreras, la de Cancho Litero y la de de San Mamés. Aunque la ruta es un poco larga, los fáciles caminos de herradura de la gran mayoría del trayecto (solo el desvío hacia la Chorrera de Cancho Litero se hace por una senda poco definida) y el progresivo desnivel la hacen muy llevadera.

  • Ruta por la vertiente septentrional de la sierra de Ayllón - Guadalajara

    Ruta por las proximidades del pico Ocejón en la pedanía de Campillo de Ranas. El punto de partida es el pueblo El Espinar, donde dejamos el coche. Desde este punto partimos por un camino bien señalizado dirección Roblelacasa, donde encontramos uno de los mejores ejemplos de arquitectura negra de toda la zona. Desde Roblelacasa seguimos un camino bien señalizado hasta la Cascada del Aljibe, un doble salto de agua proximo a la desembocadura del arroyo del Soto en el río Jarama.

  • Conjunto de cascadas y pozas en el curso alto del Manzanares - La Pedriza - Madrid

    Salida del parking de Canto Cochino. Siguiendo un camino bien señalizado ascendemos por el cauce del río Manzanares. Cruzamos por el puente el río y continuamos por la otra ribera hasta la Charca. Desde aquí ascendemos entre piedras hasta un afluente del Manzanares, el arroyo del Chivato, que dependiendo del caudal que lleve podemos cruzar y subir por la ribera del Manzanares hasta el Puente del Francés.  En nuestro caso subimos hasta la cascada pero debido al caudal del río fue necesario volver al primer puente para cruzar y subir por la otra orilla del río Manzanares. Subimos por la pista hasta el puente del Francés y en este punto a la izquierda, sale un sendero ascendiendo entre peldaños de piedra.  Continuamos ascendiendo siguiendo la senda paralela al cauce del río hasta nuestro destino.

  • Ruta circular desde el Puerto de Canencia pasando por la Chorrera de Mojonavalle - Sierra de Guadarama - Madrid

    Partiendo desde el Puerto de Canencia, esta ruta discurre de forma circular por caminos bien transitables y una pequeña senda que sube paralela a la Chorrera de Mojonavalle. Durante el trayecto atravesamos un bonito bosque donde predomina el pino silvestre, pero también podemos encontrar robles, tejos, acebos o abedules principalmente.

  • Desde el pueblo Valverde de los Arroyos, ruta circular para visitar el Pico Ocejón (2.049 msnm)

    Esta ruta circular nos lleva a visitar el pico Ocejón, en la sierra de Ayllón. En la ruta pasamos por otros picos como la peña Mala (1.768 msnm) o el Ocejoncillo (1.956 msnm). A destacar también las vistas de la Chorrera de Despeñalagua, a la que se puede acceder desviándonos un poco del camino, algo muy recomendable si el tiempo lo permite.

  • Preciosa ruta que merece la pena en cualquier época del año, ya que cada una tiene su encanto

    A primeros del mes de Febrero huyendo de los fuertes vientos que azotaban estos días decidimos hacer la ruta circular de Canencia. Es una ruta sencilla. Entre la masa forestal predominante de pino silvestre, encontramos robles, tejos y acebos principalmente, incluyendo un ejemplar de llex Aquifolium (conocido comúnmente como acebo) catalogado y registrado como singular por nuestra Comunidad.

  • Partimos de Valsaín para visitar la Silla del Rey y las Cascadas de la Chorranca

    Desde el aserradero de Valsaín, ascendemos entre sus pinares hasta la Silla del Rey, lugar donde Don Francisco de Asís de Borbón mandó erigir un asiento en lo alto de sus montes para poder contemplar La Granja de San Ildefonso y sus paisajes. Desde este punto nos dirigimos a los saltos de agua que crea el arroyo de la Chorranca, entre ellos una cascada de más de 20 metros que brota exuberante entre los hielos que la rodean en esta época del año.

Trekkings

El Blog

The Trekking Life

The Trekking Life es un blog sobre el mundo del trekking, backpaking, senderismo, montaña, rutas, bushcraft, orientación y uso del GPS, acampada, programas de cartografía digital, seguridad en montaña, supervivencia, etc... una forma de estar en contacto y vivir los espacios naturales



 

Copyright © 2023 thetrekkinglife.com. Todos los derechos reservados.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Ver política