Madrid

  • Ruta circular desde el Albergue de Peñalara por la Senda Herreros - Sierra de Guadarrama

    Pequeña ruta clásica por el Puerto de Navacerreada. Partiendo desde el Albergue de Peñalara hacia Siete Picos por la senda Herreros y regreso por camino Schmid. Ruta entretenida, recomendable con niños, que suele estar cubierta de nieve en esta época, aunque hoy se alternaban las zonas con nieve y los claros. Cuando se habré el día podemos disfrutar de fantásticas vistas de la Sierra. 

  • Ruta invernal a la pradera de Majalasna, a los pies de los Siete Picos - Sierra de Guadarrama

    Partiendo desde la estación de Camorritos, la ruta es un continuo ascenso hasta la pradera. La senda no se distingue bien al estar todo cubierto de nieve. El manto de nieve por la zona alta es muy denso y la progresión notablemente difícil sin raquetas. El día soleado nos ofrece unas fantásticas vistas de los Siete Picos, el Embalse de Navalmedio y el Valle de Fuenfria.

  • Ruta por la cresta oeste de la Pedriza - Sierra de Guadarrama - Madrid

    Su punto de destino, el Collado del Miradero, es el collado más alto de la Pedriza (1.882m). Esta ruta nos ofrece unas de las mejores vistas de la zona. Se trata de una ruta circular, los tramos por empinadas rocas y el largo y duro ascenso hacen de esta una ruta de dificultad moderada. Aunque discurre por senderos bien señalizados hay que estar atentos, sobretodo en la bajada, para no desviarnos del camino. 

  • Ascenso al Cerro de la Muela siguiendo el Arroyo de la Pedrona - Segovia y Madrid

    El Cerro de la Muela  (2.153 msnm) se encuentra en el macizo de la Mujer Muerta junto a los más conocidos de sus picos, la Pinareja ( 2.197 msnm) y la Peña del Oso ( 2.196 msnm ). Subimos por la Umbría de la Mujer Muerta, siguiendo el arroyo de la Pedrona. En el Cerro seguimos la cresta a la izquierda dejando atrás la Pinareja y descendemos por la Cancha de Río Peces hasta tomar la GR-88 por la que regresamos.

  • Ruta desde Villavieja de Lozoya para visitar dos chorreras, la de Cancho Litero y la de San Mamés - Sierra de Guadarrama

    Partiendo de Villavieja de Lozoya, la ruta discurre entre pinos albar, enebros y encinas por caminos de herradura en su gran mayoría. En la parte alta de la ruta tenemos una excelente panorámica del Embalse de Rio Sequillo y el de Puentes Viejas. Para hacer la ruta más atractiva si cabe, visitamos dos preciosas chorreras, la de Cancho Litero y la de de San Mamés. Aunque la ruta es un poco larga, los fáciles caminos de herradura de la gran mayoría del trayecto (solo el desvío hacia la Chorrera de Cancho Litero se hace por una senda poco definida) y el progresivo desnivel la hacen muy llevadera.

  • Trekking de fin de semana por el Circo de la Pedriza, en el centro de la Sierra de Guadarrama

    Salida desde el parking de Canto Cochino para disfrutar de un fin de semana en una de las formaciones rocosas más extraordinarias de La Pedriza. El primer día queremos subir hasta las Torres. Seguimos en todo momento el PR-M1, muy bien señalizado, que nos lleva entre piedras y trepadas por roca en un continuo ascenso hasta nuestro destino. Nos desviamos poco antes de llegar hacia el Arroyo de Gavilanes para reponer agua (es necesario potabilizar). Desde allí ya podemos ascender hasta nuestro destino, las Torres de la Pedriza.

  • Trekking de fin de semana por el Circo de la Pedriza, en el centro de la Sierra de Guadarrama

    Segundo día por el Circo de la Pedriza. Hemos pasado noche en las Torres, este lugar tan singular con sus enormes bloques de piedra unido al rojo del amanecer nos hace pensar que nos encontramos en otro planeta.  Un desayuno abundante nos da fuerzas para regresar a éste y emprender nuestra ruta. Continuamos la senda PR-M1, como ya dijimos se encuentra bien señalizada en todo su recorrido. El camino es similar al de subida, entre piedras y trepadas por roca pero esta vez descendiendo. En el Collado de la Dehesilla tomamos la GR-10, esta senda nos lleva descendiendo hasta el punto final de la ruta en el parking de Canto Cochino.

  • Ruta circular desde las Dehesas de Cercedilla por el Collado de Río Peces a la Pinareja

    Interesante ruta por la zona Occidental de la Sierra de Guadarrama hacia el Macizo de la Mujer Muerta desde la zona recreativa de las Dehesas de Cercedilla. Paisajes variados, tranquilas sendas por bosque y bonitas vistas desde los picos de Cerro de la Muela y La Pinareja.

  • El Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid rescato el jueves pasado a 70 niños

    Los niños formaban parte de una excursión escolar de 200 chavales de entre 10 y 12 años del colegio de la Milagrosa que realizaban una excursión por el Camino Schmid de la Sierra de Guadarrama.

  • Ascenso al Puerto de Navacerrada (1.858 msnm) por sendas del Valle de Navalmedio desde El Ventorrillo

    Ruta sencilla para cualquier época del año que discurre por el Valle de Navalmedio. Cogemos la pista forestal a la altura de El Ventorrillo, ascendemos entre pinares siguiendo el Regato del Puerto, que cruzamos en diferentes ocasiones. La ruta discurre por sendas fáciles de transitar como la Senda Whistler que nos lleva directos a la Estación del Puerto de Navacerrada. Desde aquí la Senda Arias nos lleva directos al Puerto. Regresamos a la estación y desde allí cogemos la Senda del Calvario que nos lleva de regreso a El Ventorrillo.

  • El GERA es el Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid

    Este grupo ha realizado 1.450 actuaciones de búsqueda y rescate en la sierra de Madrid desde su creación en 1998. Del total, 555 han sido búsquedas y 895 rescates.

  • La nieve todavía presente en la Sierra de Guadarrama

    Desde el Puerto de Cotos a Peñalara se puede subir con raquetas. Desde Peñalara al Risco de los pájaros es necesario el uso de crampones. El regreso por las lagunas con raquetas casi todo el camino. Preciosa la Sierra estos días!!

  • El sol y las temperaturas por encima de 15 grados nos recuerdan que llega la primavera

    La estampa que presentaba este fin de semana la Sierra de Madrid era de primavera, los arroyos exuberantes por la nieve en deshielo y un sol de justicia que acompañaba en todo momento.

  • La montaña más significativa de Guadarrama oriental

    La Maliciosa es una montaña de la zona oriental de la Sierra de Guadarrama con 2.227 msnm. Se puede acceder a ella por todas sus vertientes, siendo la norte la más sencilla. Sus otras vertientes tienen una orografía bastante escarpada de ahí su nombre la "Montaña Maliciosa".

  • Fantásticas vistas y pequeñas trepadas por la Cuerda de las Cabrillas en Navacerrada

    Desde el parking de la Barranca seguimos primero el PR-M26, luego la Senda Ortiz hasta el Mirador de la Barranca. Ascenso suave por caminos de herradura entre los  pinares del Valle de la Barranca. Desde el Mirador tomamos una pequeña senda que nos lleva a la Cuerda de las Cabrillas. Desde este punto el camino se vuelve más entretenido, con pasos entre piedras y pequeñas trepadas, siempre con fantásticas vistas del Valle de Navalmedio, el Puerto de Navacerrada y al otro lado El Cancho Negro, La Bola del Mundo, Las Buitreras, La Maliciosa, etc.  Pasado el Risco de Emburriaderos descendemos hasta el Arroyo de Peña Cabrita que seguimos un poco buscando camino hacia la Fuente de la Campanilla. Seguimos una pequeña senda que nos llevara por el Embalse del Ejercito del Aire de vuelta a la Barranca.

  • Conjunto de cascadas y pozas en el curso alto del Manzanares - La Pedriza - Madrid

    Salida del parking de Canto Cochino. Siguiendo un camino bien señalizado ascendemos por el cauce del río Manzanares. Cruzamos por el puente el río y continuamos por la otra ribera hasta la Charca. Desde aquí ascendemos entre piedras hasta un afluente del Manzanares, el arroyo del Chivato, que dependiendo del caudal que lleve podemos cruzar y subir por la ribera del Manzanares hasta el Puente del Francés.  En nuestro caso subimos hasta la cascada pero debido al caudal del río fue necesario volver al primer puente para cruzar y subir por la otra orilla del río Manzanares. Subimos por la pista hasta el puente del Francés y en este punto a la izquierda, sale un sendero ascendiendo entre peldaños de piedra.  Continuamos ascendiendo siguiendo la senda paralela al cauce del río hasta nuestro destino.

  • Ruta sencilla por la cara sur de la zona central de la Sierra de Guadarrama

    La ruta discurre por el valle conocido como la Hoya de San Blas, entre la Pedriza y las cumbres de la Cuerda Larga. Por caminos de herradura, entre una extensa arboleda y con fantásticas vistas del valle y las cumbres aledañas discurre esta ruta válida para cualquier época del año.

  • Subida a la montaña más significativa de Guadarrama Oriental

    La montaña de La Maliciosa se encuentra situada por encima del Embalse de Navacerrada. Es un destino muy popular y puede ser accedida por todas sus vertientes. En este caso con salida desde el parking de la Barranca nos dirigimos al Embalse Maliciosa. Desde este punto salimos de la pista para comenzar un ascenso entre sendas y pedreras que nos llevará a la cumbre de la Maliciosa por su cara Sur. Las vistas por el camino y en la cima bien merecen el esfuerzo de su ascenso.

  • Paseo con raquetas de nieve por el puerto de la Morcuera hacia El Purgatorio

    Pasado el Puerto de la Morcuera, a la altura del km 20 de la M-611partimos por el cortafuegos en dirección El Purgatorio. En línea recta, un poco antes de llegar a Cerro Cardoso giramos a la izquierda siguiendo el cortafuegos y nos dirigimos hacia el Hueco de los Ángeles, donde un poco más abajo se encuentra la Cascada del Purgatorio. A la vuelta subimos al Cerro Cardoso para disfrutar de las impresionantes vistas del valle nevado. Un buen sitio para disfrutar de la nieve y la tranquilidad  de una zona apenas transitada.

  • Ruta circular por la zona central de la Pedriza 

    Subimos desde Canto Cochino por la PR-2 hasta Los Llanos y luego seguimos el Arroyo de la Ventana. Descenso por las Buitreras y siguiendo el Arroyo de las Dehesillas hasta conectar de nuevo con la PR-2. Camino entretenido con pasos de piedra como es habitual en esta zona de la Sierra, buscando el cobijo de la sombra para paliar un poco el calor de estas fechas.

Trekkings

El Blog

The Trekking Life

The Trekking Life es un blog sobre el mundo del trekking, backpaking, senderismo, montaña, rutas, bushcraft, orientación y uso del GPS, acampada, programas de cartografía digital, seguridad en montaña, supervivencia, etc... una forma de estar en contacto y vivir los espacios naturales



 

Copyright © 2023 thetrekkinglife.com. Todos los derechos reservados.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Ver política