Segovia

  • Ascenso al Cerro de la Muela siguiendo el Arroyo de la Pedrona - Segovia y Madrid

    El Cerro de la Muela  (2.153 msnm) se encuentra en el macizo de la Mujer Muerta junto a los más conocidos de sus picos, la Pinareja ( 2.197 msnm) y la Peña del Oso ( 2.196 msnm ). Subimos por la Umbría de la Mujer Muerta, siguiendo el arroyo de la Pedrona. En el Cerro seguimos la cresta a la izquierda dejando atrás la Pinareja y descendemos por la Cancha de Río Peces hasta tomar la GR-88 por la que regresamos.

  • En los bosques de Valsaín entre pinares y leyendas se encuentra La Cueva del Monje

    Sobre las laderas del Cerro del Puerco cerca de Valsaín y la Granja se encuentra La Cueva del Monje ( una formación rocosa en forma de cueva )

  • Pozas de agua, cascadas y bonitas vistas en una ruta por la zona Segoviana de la Sierra de Guadarrama

    Partiendo de la Granja de San Ildefonso ascendemos el curso del río Cambrones. El río Cambrones nace en el Puerto Malangosto y a su paso va dejando pozas de agua ideales para refrescarse.  A unos 5 km de nuestra ruta ascenderemos, dejando atrás las pozas, para tomar el camino que nos lleve primero a las las cascadas del arroyo del Chorro Chico y luego a las del arroyo del Chorro Grande, camino que nos llevara de regreso a la Granja.

  • Ruta circular desde el área recreativa la Panera ascendiendo a La Peñota  - Sierra de Guadarrama

    Partiendo del área recreativa de la Panera, seguimos el rio Moros hasta el puente Negro donde tomamos una largo ascenso en dirección La Peñota. Continuamos por la cresta siguiendo el Gr-10 hasta el Collado del Arcipreste de Hita desde donde descendemos hasta nuestro punto de origen. Ruta por caminos de herradura y senda atravesando frondosos pinares y pedrera por las cimas con magnificas panorámicas de la Sierra.

  • Subida a la Peña Citores, monte de la provincia de Segovia adyacente al macizo de Peñalara

    Desde el Puerto de Cotos comenzamos la subida hasta la Peña Citores (2.181 msnm). Subida cómoda por una senda fácil de seguir. Siguiendo la senda nos dirigimos al refugio de Citores en el Mirador del Cancho. Tenemos en todo momento unas vistas privilegiadas de la Sierra, Peñalara, Dos Hermanas y los bosques de Valsaín. Descendemos por un bonito bosque de pinos para coger el camino que nos lleve por el GR 10.1 de regreso al Puerto de Cotos.

  • Ruta con raquetas de nieve subiendo al Pico del Oso desde Ortigosa - Segovia y Madrid

    Subida al Pico del Oso (2.196 m) cumbre más alta del macizo de la Mujer Muerta y uno de los lugares más bonitos de la Sierra de Guadarrama. La ruta comienza a la altura de Ortigosa del Monte en Segovia, subiendo por la Pedrona y bajando por el arroyo de Majada Conejo. La ruta se realiza con raquetas de nieve por lo hay que tener en cuenta la fecha y el estado de la nieve. Puede ser necesario el uso de crampones y piolets.

  • Paseo por una de las colonias de buitre leonado más importantes de Europa - Hoces del Río Riaza - Segovia

    Desde el pueblo de Valdevacas seguimos el camino PRC-SG-7 que nos conducirá hasta las ruinas del Convento del Casuar por el paraje denominado Valdecasuar. En este punto enlazaremos con el itinerario PR-SG-6 o Senda del Río que como su propio nombre indica sigue el curso del río Riaza aguas arriba hasta la presa del embalse de Linares del Arroyo.

  • Partimos de Valsaín para visitar la Silla del Rey y las Cascadas de la Chorranca

    Desde el aserradero de Valsaín, ascendemos entre sus pinares hasta la Silla del Rey, lugar donde Don Francisco de Asís de Borbón mandó erigir un asiento en lo alto de sus montes para poder contemplar La Granja de San Ildefonso y sus paisajes. Desde este punto nos dirigimos a los saltos de agua que crea el arroyo de la Chorranca, entre ellos una cascada de más de 20 metros que brota exuberante entre los hielos que la rodean en esta época del año.

Trekkings

El Blog

The Trekking Life

The Trekking Life es un blog sobre el mundo del trekking, backpaking, senderismo, montaña, rutas, bushcraft, orientación y uso del GPS, acampada, programas de cartografía digital, seguridad en montaña, supervivencia, etc... una forma de estar en contacto y vivir los espacios naturales



 

Copyright © 2023 thetrekkinglife.com. Todos los derechos reservados.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Ver política