vivac

  • Tener conocimiento de algunos tipos de nudos nos va a resultar de utilidad en muchas ocasiones, siendo un conocimiento necesario en actividades donde se trabaja y asegura con cuerdas. En este caso vamos a ver una serie de nudos que nos pueden resultar muy útiles en especial para preparar un refugio, o en nuestras acampadas. Son nudos sencillos y muy versátiles, aunque será necesario practicarlos un poco para poder realizaros con soltura. 

  • Trekking de fin de semana por el Circo de la Pedriza, en el centro de la Sierra de Guadarrama

    Salida desde el parking de Canto Cochino para disfrutar de un fin de semana en una de las formaciones rocosas más extraordinarias de La Pedriza. El primer día queremos subir hasta las Torres. Seguimos en todo momento el PR-M1, muy bien señalizado, que nos lleva entre piedras y trepadas por roca en un continuo ascenso hasta nuestro destino. Nos desviamos poco antes de llegar hacia el Arroyo de Gavilanes para reponer agua (es necesario potabilizar). Desde allí ya podemos ascender hasta nuestro destino, las Torres de la Pedriza.

  • Trekking de fin de semana por el Circo de la Pedriza, en el centro de la Sierra de Guadarrama

    Segundo día por el Circo de la Pedriza. Hemos pasado noche en las Torres, este lugar tan singular con sus enormes bloques de piedra unido al rojo del amanecer nos hace pensar que nos encontramos en otro planeta.  Un desayuno abundante nos da fuerzas para regresar a éste y emprender nuestra ruta. Continuamos la senda PR-M1, como ya dijimos se encuentra bien señalizada en todo su recorrido. El camino es similar al de subida, entre piedras y trepadas por roca pero esta vez descendiendo. En el Collado de la Dehesilla tomamos la GR-10, esta senda nos lleva descendiendo hasta el punto final de la ruta en el parking de Canto Cochino.

  • Trekking de dos días por la zona oriental de la Sierra de Gredos - Ávila

    En el primer día de ruta salimos desde el Embalse del Horcajo, cerca del pueblo Piedralaves y nos dirigimos por caminos poblados de pinos, castaños y robles. Tras la primera subida hasta la bifurcación la ruta se realiza por un camino bien definido y sin apenas desnivel hasta enlazar con la senda del Alacrán. En esta senda comienza la subida hacia el Puerto del Alacrán con curvas cerradas y tramos empinados por los que llegamos hasta nuestro destino en este día, a unos 700 metros del puerto.

  • Trekking de dos días por la zona oriental de la Sierra de Gredos - Ávila

    En el segundo día de ruta partimos desde nuestra zona de vivac, muy próximos a la fuente del Alacrán, a unos 700 metros del puerto del Alacrán (1.769 msnm). A partir de aquí vamos a transitar por la cuerda. Debemos prestar atención a los hitos de piedra, pues esta zona ya no esta señalizada y en más de una ocasión es necesario modificar el trayecto debido a las placas de nieve heladas. Las vistas a ambos lados de la cuerda son espectaculares, por un lado el valle del Tiétar y por el otro el valle del Alberche. Pasamos subiendo y bajando entre rocas por los picos de Mojón Cimero (1.887 msnm), Lanchalisa (1.941 msnm) y Serradilla (1.989 msnm), desde donde nos desviamos por la Pradera de la Serradilla hasta la Garganta de la Serradillas. Descendemos por una ladera de rocas hasta un hermoso robledal que finalmente nos lleva al camino hacia la presa del Horacajo, nuestro punto final.

  • Exigente ruta para visitar la Laguna del Duque, la Laguna Negra y las Lagunas del Trampal - Sierra de Gredos - Ávila

    Trekking de dos días por una exigente ruta desde la Central del Chorro pasando por la Laguna del Duque, la mayor del Macizo Occidental de Gredos. Ascenso hacia la Laguna Negra, trepadas y pasos expuestos por la Portilla de Talamanca. Zonas de difícil transito por densos piornales y por pasos de roca. Descenso por las Lagunas del Trampal.

  • Desde el pueblo de Navalperal de Tormes a la Portilla de las Cinco Lagunas - Sierra de Gredos - Ávila

    Trekking de dos días con salida desde el parking de Navalperal de Tormes hacia las Cinco Lagunas. Podemos subir a las Cinco Lagunas siguiendo la PR-AV-35 que sigue el curso de la Garganta del Pinar, pero en este caso subiremos por la cuerda del Barquillo. El paisaje en estas fechas, principios de primavera, es una autentica maravilla. Aunque no de mucha pendiente, todo el camino es un constante ascenso, 760 metros en casi 10 km. A unos 1800 msnm, con una fuente cerca para aprovisionarnos de agua, decidimos pasar la noche.

  • Desde el pueblo de Navalperal de Tormes a la Portilla de las Cinco Lagunas - Sierra de Gredos - Ávila

    Segundo día de ruta hacia la Portilla de las Cinco Lagunas. Nos encontramos en la zona de acampada, a unos 1800 msnm. Vamos a continuar nuestro ascenso. Tenemos una subida algo complicada en la zona del Calvitero, la nieve se esta fundiendo y el terreno es algo complicado. En la parte alta del Calvitero hasta la Portilla de las Cinco Lagunas tenemos una buena capa de nieve que según avanza la mañana se hace más difícil de transitar. Desde la Portilla es posible descender hacia las lagunas y volver por la PR-AV-35, pero nosotros regresamos por el mismo camino.   

  • Backpaking de tres días por la zona Occidental de los Picos de Europa

    En la zona Occidental de los Picos se junta la belleza de sus aldeas de montaña con sus bosques de hayas, acebos, robles o tejos, franqueados por sus imponentes Macizos de roca. Sus bosques, vestidos de los cálidos tonos del otoño, son el lugar idóneo para disfrutar de una ruta tranquila, sin prisas, contemplando y absorbiendo cada momento. Con esta idea en mente elegí pasar dos noches en vivac para poder dedicar más tiempo en cada zona. Un sitio increíble!

  • Elementos que debemos llevar en la mochila en nuestros trekking y rutas, los imprescindibles y los recomendables

    La cantidad de equipo necesario para nuestra actividad depende de la duración de la misma, no es lo mismo una salida de unas horas que de varios días, y por supuesto teniendo en cuenta otros factores como el lugar, el clima, etc. , pero incluso para pequeñas salidas a lugares cercanos debemos contar con elementos básicos, de hidratación, de alimentación, de orientación,  de seguridad, etc. que no deben faltan en nuestra mochila. Nuestro equipo debe de una u otra manera tener cubierto lo que se denomina como los diez sistemas funcionales esenciales:

Trekkings

El Blog

The Trekking Life

The Trekking Life es un blog sobre el mundo del trekking, backpaking, senderismo, montaña, rutas, bushcraft, orientación y uso del GPS, acampada, programas de cartografía digital, seguridad en montaña, supervivencia, etc... una forma de estar en contacto y vivir los espacios naturales



 

Copyright © 2023 thetrekkinglife.com. Todos los derechos reservados.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Ver política