Vamos a ver como crear tracks, rutas y waypoints en la aplicación QMapShack, que posteriormente podemos pasar a nuestro navegador GPS o imprimir en un mapa.
La aplicación QMapShack nos ofrece todo lo necesario para crear rutas y tracks detallados usando enrutamiento automático basado en datos vectoriales, en base de datos de enrutamiento online/offline o en tracks existentes, así como waypoints para indicar puntos característicos que podemos usar sobre el terreno de diferentes formas.
Escribir comentario (0 Comentarios)Recientemente se ha liberado la nueva versión LTS de Ubuntu, 'Bionic' o 18.04. Aunque funcionaba bien en las versiones beta, he preferido probar en la versión estable y comprobar que todo compilaba bien desde los fuentes de QMapShack antes de publicar esta entrada. Como sabemos, QMapShack es una aplicación SIG (Sistema de Información Geográfica) de código libre con la que podemos planificar rutas o visualizar y archivar todos los registros de GNSS de una forma fácil.
En el momento de escribir esta entrada la versión de QMapShack es la 1.11.1. La instalación la realizamos de la misma forma que en la versión 16.04 LTS, tan solo he tenido que añadir un paquete más para resolver las dependencias.
Escribir comentario (41 Comentarios)En el anterior post sobre routino vimos como usar el enrutamiento autómatico dentro de nuestra aplicación de cartografía digital QMapShack. Las DB que utilizábamos en ese post son un poco antiguas (23-Jun-2015). Vamos a ver como usar los datos de Geofabrik, que es un servidor que recopila los datos de OpenStreetMap, con actualizaciones muy frecuentes.
Escribir comentario (0 Comentarios)Este es un resumen del uso de la aplicación de cartografía digital QMapShack, la evolución de la famosa aplicación QLandkarte GT. QMapShack es una aplicación SIG (Sistema de Información Geográfica) de código libre con la que podemos planificar rutas o visualizar y archivar todos los registros de GNSS (GPS) de una forma fácil. Lo iré modificando y ampliando conforme vaya añadiendo nuevos contenidos.
Escribir comentario (0 Comentarios)Vamos a ver como mantener actualizado nuestro programa de cartografía QMapShack de forma muy sencilla. Esto no hay que hacerlo todos los días lógicamente, pero es conveniente mantener actualizada la aplicación, se añaden nuevas funcionalidades y se corrigen bugs.
Suponemos que hemos instalado la aplicación siguiendo los pasos descritos en Instalar QMapShack en Ubuntu Linux 16.04 LTS.
Escribir comentario (0 Comentarios)