Las raquetas de nieve están proliferando como elemento de progresión en terrenos nevados, su facilidad de uso, su manejabilidad y portabilidad las convierten en un elemento muy útil para desplazarnos por terrenos cubiertos de nieve. Usadas desde hace más de 5000 años, se han ganado sobradamente su puesto en el equipo invernal. Pero como cualquier otro elemento de nuestro equipo existen variantes en los diferentes modelos que tenemos que conocer, y su uso esta indicado para algunos tipos de nieve y en algunos tipos de terreno/desnivel, y desaconsejado o incluso peligroso en otros.
Escribir comentario (0 Comentarios)Vamos a ver que necesitamos conocer para elegir el GPS que mejor se adapte a nuestras salidas de senderismo y trekking. Más abajo se muestra una tabla comparativa con el detalle de un buen numero de dispositivos, pero lo primero es ver las características que hacen a un GPS más completo o mejor adaptado para su uso en trekking y senderismo (estas pueden variar para otro tipo de actividades como mountainbike, carreras de montaña, etc.).
Las principales características a tener en cuenta para analizar los dispositivos son (no están colocadas por orden de importancia) :
Escribir comentario (16 Comentarios)La cantidad de equipo necesario para nuestra actividad depende de la duración de la misma, no es lo mismo una salida de unas horas que de varios días, y por supuesto teniendo en cuenta otros factores como el lugar, el clima, etc. , pero incluso para pequeñas salidas a lugares cercanos debemos contar con elementos básicos, de hidratación, de alimentación, de orientación, de seguridad, etc. que no deben faltan en nuestra mochila. Nuestro equipo debe de una u otra manera tener cubierto lo que se denomina como los diez sistemas funcionales esenciales:
Escribir comentario (4 Comentarios)Las botas de montaña para trekking son quizá el elemento de nuestro equipo más importante. Son esenciales para nuestra seguridad y comodidad. Cualquier tipo de alteración que padezcan nuestros pies puede producir posturas incorrectas que afecten a otras partes de nuestro cuerpo. La anatomía y fisiología del pie de cada uno y su forma de caminar son únicas, como únicas van a ser las sensaciones de llevar un tipo de calzado u otro, por tanto debemos prestar la máxima atención para elegir las que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Los fabricantes de botas utilizan una serie de sistemas para clasificar sus botas de acuerdo al tipo de terreno y las condiciones climáticas a las que están destinadas. Los dos más comunes son el sistema de clasificación de 'estaciones' y el sistema de clasificación B0-3.
Escribir comentario (0 Comentarios)Para obtener una protección idónea en condiciones meteorológicas adversas, no solo en las actividades de trekking sino en cualquier actividad que se realice al aire libre, se ha comprobado que es más eficaz llevar varias capas de ropa más finas que una única capa más gruesa. Para la protección del tronco se utiliza normalmente tres o cuatro capas, cada una de ellas tiene unas características especificas que contribuyan a mantener el cuerpo caliente aislando este de las condiciones externas pero permitiendo la transpiración de nuestro sudor evitando así la condensación.
Escribir comentario (1 Comentario)